Linkerdrive Blog

El renting, clave en los retos del sector del automóvil

El renting será decisivo para que el sector automovilístico haga frente a tres de los principales retos a los que se enfrenta este año: fomentar la movilidad sostenible, paliar el envejecimiento del parque de vehículos y lidiar con la subida de los precios de los coches. En este post analizamos estos retos y explicamos cómo afrontarlos gracias al renting de vehículos.

El renting como impulsor en la movilidad sostenible

La sostenibilidad ha irrumpido de manera determinante en el sector automovilístico. Leyes como la de movilidad sostenible o la del cambio climático quieren sentar las bases de unas ciudades más respetuosas con el medioambiente.

En este sentido cabe destacar las zonas de bajas emisiones (las ZBE). Se trata de zonas urbanas céntricas en las que se restringe el tráfico, según el nivel de emisiones de los vehículos. Así, los más contaminantes, los que no tienen etiqueta medioambiental de la DGT, no pueden acceder. Estos representan en la actualidad casi 10 millones.

Según la ley de cambio climático, las poblaciones con más de 50.000 habitantes (149 ciudades españolas) tienen que crear ya las ZBE. Esa es la teoría, pero la realidad es que el proceso de implantación llevará más tiempo. Además, será necesario hacer campañas de concienciación e información sobre las distintas etiquetas medioambientales y las posibles multas en las que se pueden incurrir.

Y es que según una encuesta realizada por Alphabet, el 37,5% de los españoles desconoce qué distintivo tiene su vehículo. Pero en los municipios de entre 50.000 y 100.000 habitantes, la cifra aumenta hasta el 43%.

A todo esto hay que sumar la descarbonización y electrificación del parque automovilístico actual, dos retos que dan para otro post.

¿Qué puede aportar el renting al respecto?

Mucho. De hecho, se puede convertir en uno de los principales promotores de la movilidad sostenible. Según datos de la AER (Asociación Española de Renting de Vehículos), el 31,95% de las matriculaciones de renting ya corresponden a vehículos de energías alternativas.

La principal razón es que el renting hace accesibles y asequibles los modelos de bajas emisiones. Además, con compañías como Linkerdrive se da un paso más allá. Con la subrogación de contratos de renting, los usuarios pueden probar modelos híbridos o eléctricos con un menor plazo de compromiso y con una cuota mensual todo incluido más asumible. Es decir, cualquier usuario puede tener acceso a vehículos de última generación.

El envejecimiento del parque automovilístico

Este es, sin duda, otro de los grandes retos a los que se enfrenta el sector en 2023. Y es que la edad media del parque de vehículos en España es de 13,5 años, según los datos del Informe anual de ANFAC. Además, durante 2022 se vendieron casi un 40% más de coches viejos que nuevos, tal y como apunta Ganvam (la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos). A esto se suma la falta de mantenimiento adecuado.

Pero , ¿qué problemas puede conllevar ese envejecimiento?

  • Riesgos para la seguridad vial. Los coches más antiguos y sin una puesta a punto óptima tienen mayor riesgo de accidente. Solo hay que echar un vistazo a algunas de las cifras del estudio realizado por Fundación Línea Directa en colaboración con centro de Zaragoza:
    • Un parque automovilístico más joven salvaría 260 vidas al año.
    • Un coche con los neumáticos gastados puede necesitar hasta un 53% más de distancia de frenado que otro con las ruedas en buen estado.
    • En la última década el porcentaje de coches de más de 15 años que se han visto implicados en accidentes mortales se ha triplicado, pasando del 15% al 44% del total.
  • Grave impacto medioambiental. Estos vehículos frenan los planes de consolidar una movilidad más sostenible o la electrificación del parque de vehículos. De hecho, como comentábamos al principio, algunos coches antiguos verán restringido o prohibido su acceso al centro de las ciudades.

La modernización de flotas de coches a través del renting

El renting es una excelente opción para modernizar la flota de coches de una manera más ágil y rápida. Además, los vehículos de renting tienen que cumplir con un programa de revisiones y un mantenimiento muy estricto. Esto garantiza que los vehículos que circulan matriculados bajo esta modalidad de alquiler, están en perfectas condiciones.

Es importante destacar que la flexibilidad que aporta Linkerdrive al renting tradicional, hace que esa renovación sea más dinámica. Al ofrecer la posibilidad de subrogarse a contratos a menor plazo, brinda la posibilidad de cambiar de coche con mayor frecuencia. Al mismo tiempo, atrae a nuevos usuarios al renting de vehículos seminuevos. De esta forma, se evita que acudan al mercado de segunda mano a comprar coches más antiguos.

Asimismo, afianza la idea de que el coche da servicio y no propiedad. Esto conlleva a que el cambio de vehículo sea visto como algo mucho más natural y, por tanto, contribuye a consolidar un parque automovilístico más joven.

Para las compañías de renting también aporta beneficios. Pueden mantener su flota activa y tener en circulación vehículos que todavía son perfectamente válidos.

El renting cómo herramienta que contrarresta el incremento en el precio de compra de coches

Es una realidad que ha estado presente a lo largo de todo 2022 y lo seguirá estando este año. Además de la situación económica y política a nivel mundial, hay otros factores que han influido en el encarecimiento de los vehículos, como:

  • La escasez de materiales y componentes.
  • La reducción de la producción (motivada por esa escasez). Esto ha hecho que se venda en su totalidad y que, por tanto, hayan desaparecido los descuentos.
  • Las nuevas tecnologías anticontaminación son caras de implementar.

Todas estas cuestiones han impactado de lleno en la venta de coches. En 2022 las matriculaciones cayeron un 5,4%. Ese encarecimiento y el cambio de mentalidad de los usuarios, hace que las fórmulas de alquiler recorten posiciones con respecto a las de compraventa.

Las fórmulas de alquiler seguirán ganando peso

El renting no ha permanecido ajeno a la subida del precio de los coches. De hecho, en 2022 las matriculaciones descendieron un 2,26% en comparación con 2021.

No obstante, el renting aporta una gran ventaja: pagar una cuota fija al mes por tener un todo incluido. No hay que olvidar que en la compra de un coche hay que tener en cuenta, además de su precio, otros gastos que conlleva. Por ejemplo: averías, impuestos de circulación, ITV, cambio de neumáticos o las letras del seguro, entre otros.

Por eso, cada vez hay más usuarios particulares atraídos por las ventajas del “todo incluido” del renting. Buscan un vehículo que cumpla con sus requisitos y una cuota que puedan pagar a largo plazo. Y en esta fórmula, Linkerdrive aporta la flexibilidad de poder cancelar ese contrato anticipadamente con el menor coste posible (lo que da tranquilidad a la hora de firmar el contrato). Pero también permite la entrada de otros usuarios que quieren o necesitan disfrutar de esta modalidad de alquiler por un periodo de tiempo más corto, sin renunciar al coche que quieren.

Convertir los retos en oportunidades

2023 será un año lleno de estos y otros desafíos. El sector automovilístico tiene en su mano el poder de convertirlos en una oportunidad. La oportunidad de reinventarse y dar respuesta a las nuevas necesidades de una sociedad que está experimentando grandes cambios. Y, sin duda, el renting tiene que defender su posición como uno de los agentes más estratégicos de esta transición.

¿Quieres salir de tu renting?

Encuentra tu renting