Linkerdrive Blog

El boom del renting

El cambio es el único factor constante en nuestra sociedad. La manera que tenemos de entender la movilidad está cambiando. Se está dando más presencia a las economías colaborativas (coche compartido) y a un nuevo modelo de consumo que se adapta a lo inmediato y a las circunstancias del momento (alquiler de vehículos, coche con conductor). Hay muchos motivos detrás del boom del renting actual. Esta alternativa está muy presente, sobre todo, en las ciudades, donde en ocasiones tener un vehículo en propiedad puede ser un inconveniente más que una solución.

Comprarse un coche no siempre encaja en nuestros planes de vida. Cambios de trabajo, mudanzas, viajes… Si tu futuro no está claro y en este momento no quieres comprometerte a medio o largo plazo con un vehículo, tienes que saber que existen contratos como el renting que se presentan como alternativas a la compra tradicional y que se adaptan a nuestra realidad actual.

¿Por qué es conveniente un contrato de renting?

A la hora de estimar si merece la pena valerse del renting, antes de todo, es primordial entender en qué consiste. Se trata de una solución de movilidad de pago mensual que permite disponer de un coche nuevo o seminuevo. Con toda una serie de servicios incluidos, como el seguro, el mantenimiento y/o el cambio de neumáticos.

El contrato de renting se pacta por un determinado período de tiempo. Para explicarlo de manera concisa, durante la duración de dicho contrato, solo es preciso pagar la cuota mensual para la disposición temporal del coche y de todos los servicios contratados; cuando el plazo convenido finaliza, tienes la opción de renovarlo, devolverlo y, en ocasiones, poder contar con la opción de compra del vehículo.

El objetivo es claro, los clientes pueden despreocuparse de cualquier gasto adicional por la posesión de un coche, y solo preocuparse de disfrutar de éste durante el periodo pactado a cambio de una cuota fija al mes.

Factores del cambio

Según las estimaciones de fabricación y de ventas de vehículos en un futuro próximo, las cifras no son muy positivas. Primeramente, se espera que las ventas se estanquen con un crecimiento que no superará el 1%, lo cual es demasiado poco. Son varios los factores, que según los expertos, van a influenciar en este estancamiento. Entre ellos está la escasez de semiconductores y materias primas para la industria como consecuencia de la pandemia de COVID 19.

Por otra parte, el encarecimiento de los nuevos vehículos como consecuencia de la entrada en vigor de la nueva normativa europea de emisiones de CO2, que obliga a que la media de los vehículos vendidos a partir de 2020 no genere más de 95 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.

Otro factor importante y que está estrechamente relacionado con el anterior es la incertidumbre en la legislación producida por la guerra contra el diésel y las restricciones de circulación en las grandes ciudades. Aspectos que, sumados a la desaceleración de la economía y a la escasa implantación de reformas por la incertidumbre política, han provocado que las predicciones no sean muy positivas.

Un cambio de «chip»

A estos factores hay que sumar el cambio de mentalidad en gran parte de la sociedad. Sobre todo entre las nuevas generaciones, en lo que al sentido de la propiedad se refiere. Comprar un coche implica gastos. Gastos que no terminan con la compra del vehículo: averías, impuestos de circulación, ITV, cambio de neumáticos o gastos del seguro son algunos ejemplos de ello. Si bien comprar un coche no es algo barato, lo cierto es que este tipo de gastos tampoco lo son. Es por esta razón que hablamos de un boom del renting, pues cada vez más gente se está interesando por opciones alternativas a la compra como el renting. Modalidad en la que se puede disfrutar de un vehículo sin la necesidad de comprarlo.

Los números que avalan el boom del renting

El volumen de coches en renting de particulares alcanzó, en 2020, los 111.500 coches, un 28% más respecto al 2019 y 11 veces más respecto a 2015, y esta tendencia sigue en alza.

El renting nos proporciona un vehículo con todos los gastos incluidos por un tiempo y kilometraje definido, sin las sorpresas ni los gastos imprevistos que conllevaría comprar uno.

Es un sistema cómodo, con beneficios fiscales y unos precios tan bajos que cada vez más gente se decanta por esta opción a la hora de elegir un vehículo.

El interés por el renting aumenta tanto por parte de empresas, como de autónomos y particulares. Y es que el renting es la opción que garantiza que siempre tengamos el vehículo que mejor se adapta a nuestras necesidades o preferencias del momento.

La oferta de vehículos es cada vez más amplia, lo que permite que los vehículos tengan las características que cada usuario necesita, ya sean para uso particular o para labores profesionales.

El renting es la forma más eficaz de disfrutar de un coche sin tener que comprarlo; y que puede ahorrar miles de euros al año gracias a que cualquier gasto ligado al vehículo está incluido en la cuota mensual.

No requiere cuotas de entrada ni otros pagos extras. La cuota mensual ya incluye el seguro a todo riesgo, el mantenimiento, las reparaciones que se puedan necesitar, el cambio de neumáticos y los impuestos ligados al mismo.

Ventajas del renting

¿Cuáles son las ventajas que supone el renting para sus clientes?

Múltiples opciones

Se trata de un servicio que ofrece catálogos con amplia variedad de opciones a escoger. Vehículos sencillos o de alta gama, nuevos o de ocasión, accesibles por el pago mensual de una cuota.

Economía

Más allá del pago de la cuota mensual, el renting permite despreocuparse de los gastos adicionales que supondría la compra de un coche. Conceptos como las reparaciones, el seguro o los impuestos, ya vienen incluidos en el pago de dicha cuota. Además, los precios de dicha cuota suelen ser cada vez más atractivas gracias al volumen creciente del renting, que permite a las compañías de renting mejorar sus estructuras de costes y negociar mejor las compras de los vehículos

Renovación

Los contratos tienen una media de duración de entre 4 y 5 años, lo que permitiría a los clientes cambiar y estrenar coche cada 4 o 5 años con la motivación que ello supone

Personalización

El renting ofrece tal variedad de vehículos que puedes elegir el coche que mejor se adapte a tus necesidades en cada momento.

Tranquilidad

Se puede olvidar de gastos como la ITV, reparaciones, mantenimiento, seguro, e incluso impuestos del coche.

Accesibilidad

Cada vez son más los particulares que apuestan por el renting gracias a que las características que ofrece son claramente beneficiosas para cualquiera.

Ventajas para el sector autónomo

A nivel fiscal para el autónomo puede ser más interesante elegir un renting que comprar un vehículo. Esto se debe a que el renting es un gasto deducible en el IRPF, en algunas ocasiones se puede deducir hasta el 100%, ello dependerá del porcentaje del uso profesional que le dé al vehículo. Igualmente ocurrirá con el IVA, si el vehículo está afecto a la actividad de forma exclusiva también es posible deducir hasta el 100% del IVA ligado a la cuota mensual.

También es una buena alternativa para aquellos que buscan ahorrar, puesto que la cuota mensual que se paga incluye gastos accesorios al vehículo como el mantenimiento y el seguro.

Los contratos de renting suelen tener una duración no demasiado extensa, entre 4 y 5 años, y en la mayoría de los casos los profesionales optan por hacer un nuevo contrato para otro vehículo en lugar de adquirir en propiedad el que han tenido en alquiler. Esto implica que el autónomo puede renovar su vehículo con bastante frecuencia, lo que le permite tener siempre vehículos de última generación (coches y furgonetas) nuevos y más eficientes generando, por un lado, ahorros de combustible y, por otro, ahorros de tiempo por la reducción de la probabilidad de averías.

Esta facilidad para cambiar de vehículo permite además que el autónomo pueda tener un vehículo siempre adaptado a sus necesidades. Incluso puede ampliar su flota de vehículos fácilmente si lo necesita y sin tener que hacer un gran desembolso.

En consecuencia podemos afirmar que el renting es una buena opción para el sector autónomo, aunque dependerá del tipo de vehículo que se necesite, de la situación económica y laboral, y del uso que se le vaya a dar al mismo.

Conclusiones

Las ventajas del renting son claras, tanto para empresas como para autónomos y particulares. Podemos concluir que, salvo algunas excepciones muy particulares, el renting es una muy buena opción a tener en cuenta que explica el boom del renting que estamos viviendo actualmente. ¿A qué esperas?

¿Quieres salir de tu renting?

Encuentra tu renting