Los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción, mejor conocidos por las siglas ADAS (del inglés Advanced Driver Assistance Systems), son un conjunto de instrumentos y dispositivos electrónicos implementados en los vehículos modernos para auxiliar al conductor mientras conduce y potenciar la experiencia de manejo. Además de hacer más fácil la conducción, disminuyen notablemente la incidencia de accidentes de tráfico.
Los ADAS en España
Durante el año 2022 llega a nuestro país un nuevo Reglamento que marca el inicio de la obligatoria incorporación de estas nuevas tecnologías a los nuevos vehículos. Concretamente son 8 sistemas los seleccionados como obligatorios para todos los coches de nueva homologación.
Detector de somnolencia (DDR)
Un asistente electrónico cuyo objetivo se basa en evitar que el conductor pueda tener un accidente derivado de la falta de sueño, el cansancio o la fatiga. Se trata de que el coche analice el comportamiento del conductor a través de:
- Un sensor en el volante que mide la presión de las manos del conductor, así como las correcciones en la dirección o los movimientos bruscos
- Un control de estabilidad, para calcular los cambios del ángulo de dirección
- Una cámara de visión delantera que busca determinar las líneas de la carretera y analizar si se pisan con más frecuencia
- La centralita del motor, para monitorizar cuanto tiempo lleva encendido y determinar si el tiempo de uso del vehículo ha sido excesivo
Asistente de velocidad inteligente (ISA)
Este sistema de seguridad limita la velocidad del coche reconociendo a través de la geolocalización la velocidad adecuada de la carretera y las señales de tráfico que se deben respetar.
El funcionamiento se basa en una cámara en la zona delantera del vehículo que envía la información a una unidad de control y que es la que decide si el vehículo debe modificar la velocidad para ajustarse a las normas y a las necesidades de la vía.
Alerta de tráfico cruzado (RCTA)
Este útil asistente en la conducción alerta al conductor sobre los vehículos que se acercan a la zona lateral de nuestros coches cuando tenemos puesta la marcha atrás. Algo realmente interesante y ventajoso cuando se requieren de maniobras de aparcamiento en las que la visibilidad es reducida.
El sistema de alerta manda señales sonoras y visuales al conductor sobre la aproximación de un vehículo, e incluso dependiendo del fabricante, en algunos casos el sistema cuenta con un sistema de freno si el conductor no reacciona para evitar una colisión.
Caja negra (EDR)
Sistema de grabación de eventos, un dispositivo obligatorio en toda la Unión Europea, parecido al de los aviones. El objetivo de este sistema es registrar y grabar todas las acciones llevadas a cabo durante la conducción, grabaciones que se refrescan para guardar siempre los últimos 30 segundos de cada recorrido. Esto permite analizar y detectar las causas de un accidente de tráfico.
Alerta de cambio involuntario de carril (LDW)
Esta alerta previene las distracciones al volante que nos llevan a invadir el carril contrario. Su funcionamiento es bastante sencillo. El vehículo lleva una cámara que detecta las líneas que definen los carriles por los que circulamos y define la posición de nuestro vehículo. Si invades o te sales del carril sin la debida señalización (intermitentes) salta una alerta que puede ser acústica, visual o por vibración del vehículo.
Sistema de frenado de emergencia (ESS)
Este sistema se activa mediante un Sistema Electrónico de Estabilidad, que detecta la cantidad de presión que el conductor aplica sobre el freno y la incrementa si la situación lo requiere. Este sistema utiliza un sensor de medición de velocidad de giro del pedal del freno, un sistema de medición de la fuerza aplicada sobre el pedal, una unidad de control y una unidad electromecánica para la presión en el circuito de freno.
Además este sistema lleva integrado una señal luminosa trasera que avisa al conductor que va detrás de que se va a producir esa frenada inesperada.
Inhibidor de arranque con alcoholímetro
Si bebes no conduzcas, una frase muy escuchada pero que no todo el mundo se aplica. De hecho, un porcentaje bastante alto de fallecidos por accidentes en carretera están relacionados con el consumo de alcohol. Por este motivo este sistema ha empezado a ser obligatorio para las nuevas homologaciones desde 2022. Es un sistema que detecta a través del aire espirado que tasa de alcohol tienes en tu organismo y si superas la tasa, el coche no arrancará.
Ahora bien, es obligatorio en todos los países de la Unión Europea que el vehículo cuente con este sistema, pero es competencia de cada país decidir en qué situaciones los conductores están obligados a llevarlo instalado.
Alerta de uso del cinturón en todas las plazas
Este sistema es uno de los mas conocidos. Se trata de un sistema de seguridad activa del vehículo, en el que se alerta al conductor cuando uno o más pasajeros no se han abrochado el cinturón de seguridad. El objetivo es claro, que todos los ocupantes del vehículo viajen debidamente asegurados y reducir las lesiones y los riesgos en caso de accidentes.