Linkerdrive Blog

3 razones para alargar la vida útil de los coches de renting

Alargar la vida útil de los coches de renting puede marcar un auténtico punto de inflexión en el sector. Ayudaría a las compañías de renting a hacer frente a uno de los principales retos a los que se enfrenta: el incremento de la cuota mensual. En este post te explicamos las 3 razones por las que deberían de alargar la vida útil de su flota.

Por qué han aumentado las cuotas mensuales

Antes de entrar a explicar los motivos para alargar la vida útil de los vehículos de renting, es importante explicar el porqué del aumento de las cuotas mensuales. Por un lado, los precios de los coches se han incrementado, una subida que viene de la mano de las nuevas tecnologías anticontaminación.

Por otro lado, hay una escasez de materiales y componentes. Esto provoca que las producciones sean más reducidas y que se vendan todas. Por tanto, no son necesarios los descuentos para dar salida a esos vehículos.

Y a todo esto se suma la subida de los tipos de interés. De esta forma las compañías de renting se enfrentan a un desafío y seguir haciendo los cálculos sobre un plazo de 3 o 4 años de media no les permitirá afrontar ese reto con éxito.

Es por eso que alargar la vida útil de su flota se convierte en una excelente alternativa. A continuación detallamos las razones por las que deberían ponerlo en práctica.


Por qué alargar la vida útil de un coche de renting

1. Las cuotas se vuelven más competitivas

Gracias a las nuevas tecnologías tenemos la posibilidad de alargar la vida de nuestros vehículos, aunque hay que tener en cuenta que la depreciación de los mismos es mayor durante los primeros años. Los coches pueden estar en renting hasta los 6 años y los 150.000 km. Entonces ¿por qué no tenerlo en cuenta para poder ofrecer cuotas a 36 o 48 meses más atractivas para los usuarios? Es más, ¿por qué no asumir el riesgo de encontrar a vencimiento otros usuarios que cubran el plazo pendiente hasta los 6 años?

¿Cómo se podría conseguir que los clientes firmaran contratos a 6 años para obtener cuotas mucho más atractivas? Linkerdrive ayuda a que ambas cosas sean posibles:

  • Por un lado, permite a los usuarios a salir anticipadamente de sus contratos de renting cuando lo necesiten. Así, se reduce el miedo a firmar contratos de larga duración.
  • Por otro lado, permite a las empresas de renting encontrar nuevos usuarios interesados en el renting de coches usados. De esta manera, es más fácil alargar la vida útil de sus vehículos hasta los 6 años de duración.

Y es que un contrato de renting puede tener más de un arrendatario a lo largo de su vida. El traspaso o subrogación de los contratos de renting tiene muchos beneficios. Por ejemplo:

  • Atraer más clientes. Unas cuotas más atractivas y un plazo de compromiso más flexible son dos reclamos muy a tener en cuenta.
  • Fidelizar y reforzar la relación con los clientes actuales. Ofrecerles una alternativa mucho más económica a los altos costes de cancelación anticipada genera confianza.
  • Prevenir y reducir el posible riesgo de morosidad.

2. Siempre es interesante mantener toda la flota activa por más tiempo

Cuando un coche termina su contrato de renting, las compañías de renting tienen que darle salida. Una opción es venderlo  en el mercado de segunda mano. Otra es intentar darle una segunda vida en renting para captar aquel usuario interesado en esta modalidad de alquiler de coches seminuevos.

Alargar la vida útil de los coches de renting permite a las compañías captar un nuevo tipo de clientes y reducir el riesgo de valores residuales.

3. Fomentar la movilidad sostenible

Alargar la vida en renting de un vehículo hasta los 6 años permitiría que cualquier usuario pudiera disfrutar de un vehículo de última generación con todas las ventajas del renting. Se podría hacer firmando directamente un contrato a 6 años de un vehículo nuevo o subrogándose a un contrato ya vigente.

La ventaja del renting es que cada determinados años se cambia de coche por otro más moderno. Esto permite tener un parque automovilístico sostenible.

Por ello, si poco a poco todos los usuarios se fueran “subiendo” al renting se conseguiría ir modernizando el parque automovilístico (que hoy ya alcanza casi los 14 años de antigüedad) y hacerlo sostenible en el tiempo.

Alargar la vida útil de los coches de renting: cómo pasar a la acción

Como hemos explicado a lo largo de este artículo, alargar la vida útil de los coches de renting puede traer numerosas ventajas. Y ponerlo en práctica no requiere de grandes estrategias o desarrollos. Bastaría con hacer un mayor esfuerzo comercial en el fomento de contratos a largo plazo (6 años) con cuotas más atractivas. Para ello, habría que comunicar la existencia y/o la colaboración con plataformas como Linkerdrive. Y es que, facilitamos la salida anticipada de los contratos con el fin de reducir el miedo al compromiso a tan largo plazo.

La verdadera flexibilidad del renting está en el propio contrato, a través de la subrogación.

En este sentido, Linkerdrive facilita ese traspaso con una doble finalidad. Por un lado, quitar el miedo a firmar contratos de larga duración. Y por otro, incrementar las probabilidades de extensión de los contratos a su vencimiento.

¿Nos vemos en el camino?

¿Quieres salir de tu renting?

Encuentra tu renting