El renting de vehículos está en auge y es una realidad avalada por los datos. En este post analizamos cuáles serán las tendencias del sector del renting que marcarán el próximo año.
Cambio de mentalidad, el renting de vehículos sigue creciendo
El cambio de mentalidad respecto a la propiedad de los vehículos ya es un hecho que se seguirá consolidando en 2024. Los conductores valoran cada vez menos la propiedad del vehículo y más la flexibilidad y el cambio. Es por eso, que el renting ha reforzado su posición como una de las fórmulas de alquiler más demandadas.
Y es que ofrece la posibilidad de disfrutar de un vehículo sin hacer una gran inversión inicial ni asumir los gastos derivados de su uso y mantenimiento. Es decir, pagando una cuota fija al mes -que incluye el seguro, el mantenimiento, las reparaciones o los impuestos, entre otros- se puede disfrutar de un vehículo de última generación.
Los datos hablan por sí solos
No hay más que echar un vistazo a los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículospara respaldar estas afirmaciones. El renting de vehículos en España ha alcanzado casi las 900.000 unidades contratadas, lo que supone un crecimiento del 8,6% respecto al año anterior. ****Pero, además, el sector ha facturado más de 5.900 millones de euros en los primeros nueve meses de 2023, un 9,4% más que en el mismo periodo de 2022.
Estas cifras demuestran que el renting de vehículos se consolida como una alternativa muy atractiva tanto para particulares como para empresas (sin importar su tamaño).
El renting de coches impulsa la tendencia de movilidad sostenible
El renting también es la solución ideal para dar respuesta a las nuevas formas de movilidad, como las que buscan ser más eficientes y seguras. ¿Por qué?
· Facilita el acceso a modelos más sostenibles, que contribuyen a reducir las emisiones de CO2 o el consumo de combustible.
· Permite probar nuevas tecnologías sin necesidad de ligarse a ellas durante un largo periodo de tiempo. Por ejemplo, los vehículos eléctricos o los propulsados por combustibles alternativos, como el hidrógeno.
· Contribuye a la renovación del parque automovilístico, que ya ronda los 14 años de edad. Hace que por nuestras carreteras circulen coches más seguros, al ser modelos nuevos y que cumplen estrictamente con las revisiones marcadas.
¿Qué dicen los datos?
Según las cifras de AER, el renting matriculó 22.263 vehículos eléctricos e híbridos en el primer semestre de 2023, lo que supone un 32,57% del total de las matriculaciones de este tipo de vehículos en España. El renting representa el 20,51% del mercado total de vehículos eléctricos e híbridos.
Además, cabe destacar que los coches en renting son los más eficientes y seguros dado que su antigüedad media es de 2,1 años.
Un renting flexible y adaptado a tus necesidades
La personalización y la flexibilidad van a ir incrementando su importancia en el sector del renting y son dos claras tendencias. Y es que los usuarios cada vez las demandan más, sobre todo por la gran incertidumbre que hay actualmente en el sector del automóvil, que está definiendo cuál será su hoja de ruta en el futuro más próximo.
En este sentido, cabe destacar soluciones como las que ofrece Linkerdriveque ha puesto sobre la mesa una opción que hace flexible al renting tradicional: el traspaso de contratos de renting. Es decir, es el punto de encuentro entre la persona que quiere salir de manera anticipada de su contrato y la que quiere disfrutar del mismo hasta su vencimiento. Además, acompaña y asesora a ambos durante todo el proceso.
Con opciones como esta, el sector del renting se adapta a las necesidades de los conductores y atrae a nuevos usuarios que pueden probar esta modalidad de alquiler con unas condiciones más atractivas.
La tecnología como eje de cambio en el sector del renting
Como en casi todos los sectores, la irrupción de las nuevas tecnologías en el sector del renting va a marcar los cambios que experimente en los próximos años. Es, sin duda, otra de las tendencias que veremos.
El sector del renting podrá sacar mucho partido de la conectividad, la inteligencia artificial o el big data para ofrecer servicios como el control remoto del vehículo, el diagnóstico preventivo, la geolocalización o la optimización del consumo.
Asimismo, la tecnología hace posible la contratación online y ofrece plataformas digitales para resolver dudas o incidencias.
Y en este sentido, Linkerdrive es un claro ejemplo de cómo la digitalización puede agilizar trámites y procesos en el sector del renting. Nuestra plataforma es 100% online y nuestro catálogo, así como los principales trámites que tienen que hacer el Buyer (el que se subroga en un renting vigente) y el Seller (el que traspasa su renting), se gestionan a través de nuestra web.
Estas son las principales tendencias del sector del renting que veremos en 2024, un año en el que se espera que esta modalidad de alquiler siga reforzando su papel de agente de cambio en la movilidad del futuro y sostenible