Linkerdrive Blog

¿Sabes cómo afecta el kilometraje a tu contrato de renting?

En el contrato de renting hay varios factores a tener en cuenta. Por ejemplo, la duración del contrato, las cuotas, los servicios incluidos y, de lo que hablaremos en este artículo, el kilometraje establecido.

Lo que más suele preocupar a los usuarios al respecto es qué ocurre si se exceden los kilómetros que figuran en el contrato de renting; y esto y mucho más es lo que explicaremos a continuación.

Kilometraje permitido, una de las claves del contrato de renting

El kilometraje permitido es la cantidad de kilómetros que puedes recorrer con tu vehículo de renting durante el tiempo que dure el contrato, sin incurrir en cargo adicionales. Este límite lo suele establecer la persona que desea disfrutar del renting, aunque las opciones pueden variar según el proveedor y el tipo de contrato elegido.

Y te preguntarás, ¿por qué se establece un kilometraje límite? La razón principal es que dependiendo de la cantidad de kilómetros recorridos el vehículo sufrirá una mayor o menor depreciación. Es decir, a más kilómetros recorridos mayor depreciación del vehículo y con ello se disminuye el valor a la hora de volver a realizar un renting sobre él o venderlo.

Así, la cuota del vehículo depende en gran medida de los kilómetros acordados y además el contrato recoge un penalización por cada kilómetro excedido del límite pactado.

Evidentemente no todas las compañías son iguales, y quizás la penalización compense a cambio de una cuota más baja o viceversa. Lo que sí está claro es que a la hora de firmar tu renting no debes perder de vista las cláusulas que recojan tanto los kilómetros que puedas hacer con el coche, cómo la penalización por el exceso para evitar sustos indeseados.

Exceder el kilometraje permitido en tu renting

Cómo hemos dicho, si ya anticipas que vas a exceder el límite de kilómetros de tu contrato es muy importante que tengas claro el coste que te van a suponer. Las tarifas variarán dependiendo de la compañía, aunque por norma general oscilan entre 0,02 y 0,05 euros.

Si incumples con lo pactado en el contrato con respecto a los kilómetros puede que las consecuencias no solo sean cargos adicionales por kilómetro extra; cargos que suelen aplicarse al final del periodo del contrato, cuando se devuelve el vehículo. Además de los costes económicos, existen los costes adicionales financieros, ya que exceder los kilómetros de un vehículo podría tener implicaciones que afecten a la garantía y bajen radicalmente el valor de venta.

Pero también puede ocurrir que los kilómetros recorridos sean inferiores a los establecidos en el contrato, ¿qué ocurre entonces? Pues cuando finalice el mismo la compañía hará un cálculo sobre la diferencia de kilometraje y te devolverán una cantidad proporcional por cada kilómetro no realizado.

¿Cómo estimar tu consumo de kilómetros?

Porque sabemos que es un asunto bastante importante en el contrato de renting, estos son algunos consejos que pueden ayudarte a estimar de forma más precisa los kilómetros que debes contratar.

  • Piensa en cuanto sueles conducir de forma diaria. Cuales son tus hábitos de conducción, la distancia hacia tu trabajo, al supermercado y a cualquier sitio al que suelas ir con regularidad. Apunta las distancias que sueles recorrer semanalmente para hacer una estimación aproximada de lo que necesitarás en el día a día.
  • Viajes. Si planeas hacer varios viajes largos durante el contrato de renting deberás tener en cuenta estos desplazamientos.
  • Los kilómetros recorridos con un vehículo anterior. Este dato podría ser muy útil a la hora de hacer una previsión para tu nuevo contrato de renting.
  • No seas muy rígido a la hora de establecer el kilometraje. Si no estás seguro del consumo de kilómetros considera optar por un limite alto, que te evite cargos adicionales.

El kilometraje en la subrogación del renting

Cuando hablamos de la subrogación de un renting hacemos referencia al traspaso de un contrato de renting entre dos partes. Un cambio contractual que consiste en reemplazar uno de los titulares del contrato sin alterar el contrato en sí mismo.

Por ello, si estás interesado en un renting de segunda mano debes saber que los kilómetros con los que cuentas sin incurrir en cargos adicionales serán los que le queden al anterior titular por disfrutar del contrato.

No hay una limitación mensual, pero en la fecha de vencimiento del contrato es importante que los kilometros realizados por el vehículo estén dentro de los límites acordados. Como explicamos, los que haya acordado el primer titular con la compañía de renting porque el contrato no varía, simplemente cambia de manos. Así, es importante que evalúes si los kilómetros disponibles del vehículo son suficientes para tí, además de conocer cuales podrían ser los sobre costes que tendría excederse de esos límites fijados.

No obstante, si crees que vas a superar el límite pero estás muy interesado en el vehículo que ofrecemos lo mejor es hablar anticipadamente con la entidad de renting e intentar ajustar la cuota mensual acorde al nuevo kilometraje.

En conclusión

Tanto si deseas contratar un renting o conseguir un traspaso de un contrato de renting de otro usuario (renting de segunda mano), es muy importante que tengas en cuenta los kilómetros disponibles del vehículo, así como la penalización por realizar kilómetros extras. Es crucial sobre todo estimar correctamente el uso que se le dará al coche y extrapolarlo en una cantidad aproximada de kilómetros a realizar, de esta manera podrás evitar sorpresas indeseadas al vencimiento del contrato.

En Linkerdrive somos expertos en traspasos de renting y te podemos ayudar a encontrar el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades. Además tienes a tu disposición un equipo de asesores que darán respuesta a todas tus dudas, no solo sobre los kilómetros del vehículo sino sobre todas las preguntas que puedan surgir antes, durante y después del proceso de subrogación del contrato.

Contacta con nosotros y encuentra el coche y el presupuesto que mejor se adapta a tus necesidades.

Encuentra tu renting