Un contrato de renting no es demasiado diferente de otro contrato de alquiler. Una agencia o empresa (arrendadora) cede a una persona (arrendatario) los derechos de uso de un bien determinado, en este caso, de un coche. Y en cada contrato hay una fecha definida y un pago periódico. Es la mejor alternativa para aquellos que necesiten de un vehículo para trabajar, viajar o que simplemente disfruten conducir; pero que no quieran pagar los altos precios de comprar un coche en propiedad. Es una opción muy provechosa tanto para empresas como para particulares por la multitud de beneficios que les aporta y sus bajos costes. Puede suceder, sin embargo, que por cualquier motivo desees cancelar el contrato de renting de tu coche.
Qué debes saber antes de cancelar el contrato de renting
Antes de pensar en cancelar un contrato debes conocer bien sus características, ya que es un contrato que pretende proteger a ambas partes (arrendador y arrendatario). Echa un vistazo a la siguiente lista de detalles que debe incluir tu contrato de renting de coche:
- Características y detalles del vehículo.
- Arrendador y arrendatario.
- Fechas de inicio y fin del contrato.
- Cuotas mensuales de pago.
- Kilometraje pactado.
- Seguro incluido en la negociación (ya sea con o sin franquicia), y sus particularidades.
- El impuesto de circulación vigente.
- Condiciones de mantenimiento y reparación.
- Asistencia en carretera.
- Ocasionalmente, incluirá una cláusula sobre el cambio de neumáticos por desgaste.
- Condiciones de sustitución del vehículo si fuera necesario.
- Condiciones de cancelación anticipada del contrato.
Este último punto es el que debes leer con mayor atención si estás pensando en cancelar el contrato de renting de tu coche.
¿Por qué me planteo cancelar el contrato de renting de mi coche?
Actualmente hay un debate muy extendido sobre si el renting es la mejor alternativa frente a la propiedad. Puede que este sea tu dilema. Al ser humano le gusta poseer cosas. Pero hay que tener en cuenta que hoy en día comprar un coche se puede considerar una acción de alto riesgo. Los precios del combustible y la electricidad no dejan de subir; los coches del futuro parecen estar a un paso de revolucionar el mercado; y eso sin tener en cuenta los posibles cambios legislativos en favor del medio ambiente que puedan afectarnos a largo plazo.
O puede que tu dilema sea otro. Puede que un día llegaras a alquilar el coche de tus sueños, el que te hacía sentir mariposas, y tus sentimientos hacia ese coche hayan cambiado. O tu propia situación. Si la vida cambia, ¿por qué no tu coche?
En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre cómo cancelar tu contrato de renting, y te proponemos una gran alternativa para que no tengas que hacer frente a las penalizaciones que supone esta cancelación. ¡Atento!
¿Qué pasa si cancelo el contrato de renting? Penalizaciones
El renting es una opción atractiva, sobre todo si consideramos la situación actual del mercado. No obstante, si tu deseo es cancelar el contrato de alquiler de tu coche vamos a resolver todas las dudas que te puedan surgir.
En primer lugar, debes averiguar si es posible la cancelación anticipada del contrato. Como norma general, tu contrato contendrá una cláusula de cancelación y todas las condiciones y penalizaciones de realizarla. Cancelar anticipadamente este contrato supondrá el fin de la relación pactada y del compromiso adquirido del pago de las cuotas. Pero no es tan sencillo como parece. Al dar por terminada la relación contractual deberás abonar las penalizaciones y gastos correspondientes.
¿Qué penalización hay por la cancelación anticipada del renting?
Independientemente de los motivos por los que se deba abonar un importe de penalización por la cancelación anticipada del renting. Tras negociar las condiciones del contrato, el precio de la cuota mensual de un renting es determinado especialmente por la duración del mismo. Por tanto, es lógico que el contratante deba asumir ciertos gastos por la cancelación anticipada de su renting. De hecho, la cuantía específica depende normalmente del importe pendiente de pagar. Por esa misma razón, la penalización puede ser muy distinta en función del tiempo de contrato restante. No será igual la penalización al principio del contrato que si se hace el último mes. Igualmente, si la cancelación tiene como objetivo abordar un nuevo contrato de renting con la misma agencia o se desea adquirir el coche de manera definitiva, las condiciones también serán distintas.
Cancelar antes de la fecha de finalización del contrato suele conllevar una penalización de alrededor del 40% de las cuotas que queden pendientes, así como el pago de servicios incluidos. Por ejemplo, se pueden incorporar a los gastos de cancelación revisiones de neumáticos ya pactados o excesos en el kilometraje.
No olvidemos que, en el momento en el que se devuelva el coche a la empresa de renting, debe encontrarse en las mejores condiciones. Sin daños internos o externos, sin fallos mecánicos por mal uso, limpio, etc. Los únicos defectos que puede tener el coche al entregarlo son los derivados de un desgaste previsible por uso.
En resumen, teniendo como premisa que el objetivo del renting es ofrecer flexibilidad al usuario, los gastos de cancelación anticipada van a ser menores al importe de las cuotas pendientes; pero debemos tener en cuenta que será una cifra considerable.
No puedo pagar mi renting. Negociación.
Si por algún motivo te es imposible continuar pagando las cuotas del contrato, pero tienes voluntad de hacerlo, puedes comunicar tu problema a la empresa de renting para tratar de renegociar el contrato. Evidentemente, dependerá de la empresa que esta posibilidad sea llevada a cabo. Como norma general en la negociación de un contrato de renting por dificultad en el pago se barajarán las siguientes opciones:
- Reducir el kilometraje anual: cuantos más kilómetros anuales tengas contratados, más elevada será la cuota debido a que la devaluación del vehículo es mayor.
- Llegar a un acuerdo de cuota de renting variable: disminuir la cuantía de la cuota actual durante un periodo determinado de tiempo y en un futuro cuando tu situación económica mejore tu cuota mensual aumentará.
- Periodo de carencia: Pausar el pago de cuotas durante un periodo de tiempo corto para pagarlas en un futuro.
- Cambiar cobertura del seguro: por norma general los seguros de renting son a todo riesgo, pero ante una situación excepcional se puede optar por un seguro a terceros y disminuir la cuantía mensual.
Consecuencias del impago del renting
Si no se llega a un acuerdo para adaptar tu cuota a tu situación económica y el operador de renting solicita la devolución del bien, es importante saber que las condiciones de devolución tienen que ser negociadas antes de cancelar el contrato de renting.
- Negociar la devolución de las cuotas impagadas diseñando un calendario de pagos.
- Negociar la penalización por cancelación del contrato. Cuando cancelas un contrato de renting la penalización que tienes que pagar suele oscilar entre un 30% y un 50% de las cuotas que te quedan por pagar. Al ser una cuantía importante es imprescindible llegar a un acuerdo en este punto.
- A la hora de devolver el vehículo hay que tener en cuenta cuándo se va a devolver y cómo. Remarcamos en este caso la importancia de la buena voluntad del arrendatario y la comprensión del operador. Esta devolución se puede retrasar un poco porque la empresa que reclama el vehículo debe tener una autorización judicial, y en todo caso no puede actuar sin avisar al arrendatario.
Linkerdrive te ofrece la mejor alternativa a la cancelación anticipada. ¡Traspasa tu renting!
Independientemente del motivo por el que quieras cancelar el contrato de renting, con la ayuda de Linkerdrive el coste de salida puede llegar a ser de menos de una cuota.**
No canceles tu contrato, mejor traspásalo a otra persona interesada. A través de nuestra plataforma, la flexibilidad de un contrato de renting será proporcional al interés que despierte entre los Buyers. Tendrás visibilidad y contarás con ayuda en la gestión del traspaso (subrogación) del alquiler de tu vehículo. De esta forma evitarás las penalizaciones y gastos derivados de una cancelación anticipada.
La principal ventaja de hacerlo con nosotros es que te acompañamos en todo el proceso y tratamos de hacerlo de la forma más sencilla posible para ti. Así tú solo deberás disfrutar de los días que te quedan de contrato y seguir nuestros pasos.